La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer las fechas en las que se suspenderán las clases en marzo para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas de México. De acuerdo con el calendario oficial, el mes traerá un triple puente escolar, lo que reducirá los días efectivos de clases a solo 18.
Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde ver el evento de Claudia Sheinbaum en el Zócalo de CDMX?
¿Cuándo serán los días de descanso en marzo?
Según el Boletín Oficial número 70, aún quedan ocho días de suspensión de clases a partir de marzo, sin contar las vacaciones de Semana Santa. Las escuelas públicas y privadas suspenderán actividades por días festivos, sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas de Descarga Administrativa para docentes.
El primer descanso del mes será el lunes 17 de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Aunque la fecha oficial es el 21 de marzo, el feriado se recorre para que los estudiantes tengan un fin de semana largo.
¿Por qué se adelanta el feriado de Benito Juárez?
El 21 de marzo, fecha oficial de la conmemoración, está programada la Descarga Administrativa, en la que los docentes registrarán las calificaciones de los alumnos en sus boletas. Además, el triple puente se completará con la sexta sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) a finales del mes.
Fechas clave en el calendario escolar
21 de marzo: Registro de evaluaciones.
Última semana de marzo: Entrega de boletas de calificaciones.
Las autoridades han señalado que los planteles pueden solicitar ajustes al calendario escolar. Siempre que se cumpla con el mínimo de 190 días de clases establecidos para Educación Básica. Además, cualquier cambio debe contar con autorización y notificarse con anticipación.
Con estos ajustes en el calendario, los estudiantes de nivel básico tendrán un mes con menos días de clases. Así como varios periodos de descanso.