La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la infraestructura educativa. Para evitar que se repitan los problemas que afectaron a varias escuelas el año pasado.
Miguel Ángel Valdez, Subsecretario de Planeación, recordó que durante la temporada de calor se enfrentaron altas temperaturas, falta de agua, fallas en el suministro eléctrico e incluso algunas escuelas no contaban con aire acondicionado.
“Estamos trabajando en la infraestructura más digna y los útiles escolares, y desde luego, el trabajo que estamos haciendo en planeación coadyuva en todo eso”, dijo.
Te puede interesar: La UAT y Secretaría de Salud de Tamaulipas fortalecen su vinculación
Para evitar que las escuelas sufran nuevamente estas carencias. Valdez aseguró que están colaborando con el Instituto de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) para garantizar que las escuelas estén mejor preparadas.
“Estamos preparados, vamos a tener menos incidencias de escuelas que no tengan el equipamiento del aire acondicionado, que no tengan la luz, o que no tengan el agua”, afirmó.
¿Qué acciones está tomando la SET para mejorar la infraestructura educativa en Tamaulipas?
Una de las estrategias clave es el Programa de Infraestructura 2025, que contará con una inversión de mil millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de las escuelas en todo el estado para evitar que se repitan las situaciones que, el año pasado, incluso provocaron la suspensión de clases.
“La instrucción que me ha dado la secretaria es que me esté moviendo por todo el Estado checando que no vaya a haber incidencias de suspensión de clases por la temperatura”, explicó.
Finalmente, el subsecretario mencionó que para el siguiente ciclo escolar se espera atender alrededor de 206 mil alumnos. Lo que representa un pequeño incremento del 1% en comparación con el ciclo actual, que registró 202 mil estudiantes.
Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González