La Mandataria Federal Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) debe asumir toda la responsabilidad en la investigación del caso Teuchitlán, luego de que la Secretaría de Seguridad confirmara que el Rancho Izaguirre no era un centro de exterminio y no se habían encontrado restos humanos en el lugar.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la reciente detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, presunto líder de una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. Y, señaló que esta persona estaba encargada de reclutar a nuevos miembros a través de redes sociales. El equipo de investigación eliminó 39 páginas como parte de su trabajo, y continuará con la investigación, aseguró.
“La Fiscalía General de la República tiene ya que asumir toda la responsabilidad de la investigación”, comentó la mandataria, quien también insistió en que debe haber una investigación científica. “Obviamente la FGR, ya a cargo de esta investigación, tiene que decirnos más”, añadió.
Sheinbaum recalcó que, si hay autoridades involucradas en el caso, la investigación debe ser profunda. Además, señaló que, aunque la FGR tiene el control del caso, el predio sigue estando bajo la supervisión de la Fiscalía de Jalisco.
Sheinbaum: FGR debe asumir responsabilidad total en Teuchitlán
En cuanto a las reformas presentadas a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, destacó que en México no existe una base de datos nacional de identidad, algo que se debe solucionar.
“La CURP, que ya es la identidad que tenemos todos, tiene que irse fortaleciendo”, señaló la presidenta.
La Presidenta explicó que con estas reformas se busca que en casos de desapariciones. Las instituciones de seguridad tengan acceso completo a las bases de datos necesarias para la investigación.
“¿Qué estamos planteando con estas leyes? Que en el caso de investigación de delitos como la desaparición, esté toda la base de datos disponible para la búsqueda”, indicó.
Además, —hizo hincapié— en la importancia de tener una base de datos nacional. Para identificar personas que, lamentablemente, puedan ser enterradas en fosas comunes sin identificación.
“Estamos poniendo todo para tener esa base de datos de identidad”, agregó.
Finalmente, Sheinbaum criticó a algunos medios y a sus opositores políticos por cómo han manejado el caso Teuchitlán.
“Que sepa el pueblo de México que va a conocer la verdad”, dijo con firmeza.