lleva a cabo un proceso de capacitación para extensionistas enfocado en la suplementación estratégica del ganado en agostadero.
Este tipo de formación es crucial para optimizar la productividad y el bienestar de los animales, especialmente en épocas de sequía o escasez de forraje.
Te puede interesar: Productores de caña en El Mante toman bodegas en protesta por precios bajos
¿Qué busca la capacitación de Desarrollo Rural para extensionistas?
Al poner en marcha el curso, Antonio Varela Flores secretario de la dependencia estatal dijo que el objetivo principal de esta capacitación es proporcionar a los extensionistas las herramientas necesarias para implementar prácticas eficaces de suplementación que permitan mantener la salud y el rendimiento del ganado durante los períodos de menor disponibilidad de pasto.
Además, el objetivo es que los extensionistas asesoren a los productores sobre el uso adecuado de suplementos alimenticios. Para mejorar la eficiencia en la producción ganadera.
“El área de extensionismo ha ido creciendo durante la presente administración, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, decirles que próximamente se abrirá el rastro para ovinos, y que también trabajamos en el Programa de Mejoramiento Genético y en el Programa de Paquetes Tecnológicos Nutricionales que permiten un mejor desarrollo en la producción de ovinos”, detalló.
Durante su intervención, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García felicitó a los extensionistas por el esfuerzo que realizan día a día:
“Sabemos que el tema de extensionismo es de gran importancia, por ello estamos dando un gran impulso a estas acciones, buscamos siempre tener un acercamiento con los productores para que realicen buenas prácticas al momento de atender su ganado”.
El ponente Roberto Santamaría Favela, de la empresa RB Nutrición, impartió el curso “Suplementación estratégica de ganado en agostadero”. Donde explicó los procesos necesarios para producir rumiantes con una alimentación adecuada y el uso de alimentos que garanticen un buen estado de salud.
Durante la capacitación estuvieron presentes, Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Adán Hernández Juárez, director de Desarrollo Rural del municipio de Jaumave, además de extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.