Tamaulipas ocupa el duodécimo lugar a nivel nacional en número de plantas de potabilización de agua, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con 44 plantas en operación, el estado se encuentra solo por detrás de Sinaloa, que cuenta con 148, y Tabasco, con 43. En conjunto, estas tres entidades representan el 37.7 % del total nacional.
Te puede interesar: Implementan en Tamaulipas programa para combatir la obesidad infantil
¿Qué dice el INEGI sobre las plantas de potabilización en Tamaulipas?
A pesar de esto, Tamaulipas enfrenta un rezago en cuanto a tomas de agua para abastecimiento público. Estas estructuras, —esenciales para extraer agua de pozos, ríos, presas o manantiales—, son menos de 400 en la entidad. Lo que la ubica entre los estados con menor disponibilidad de tomas para distribución.
Lo que significa que, aunque Tamaulipas cuenta con una red de potabilización eficiente. La limitada infraestructura de captación dificulta el acceso al agua.
En cuanto al contexto nacional, el INEGI destacó que en 2023 el 32.2 % del agua extraída en México se destinó a actividades agrícolas y ganaderas. La disponibilidad del recurso para el consumo humano podría verse afectada por esto.
Enrique Jonguitud Blanco/ Ciudad Victoria