Claudia Sheinbaum respondió que la depuración de aspirantes ligados presuntamente a la delincuencia le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tras las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña sobre presuntos vínculos de algunos aspirantes judiciales con el narcotráfico.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que, aunque ya aprobaron las candidaturas, eso no impide que el TEPJF pueda removerlas si demuestra que no cumplen con los requisitos legales.
“Depende de la Sala Superior del Poder Judicial, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando ya fueron seleccionados, ya fueron avalados”, señaló.
Tribunal Electoral puede retirar a aspirantes con pruebas firmes sobre nexos a la delincuencia: Sheinbaum
A pregunta expresa sobre los señalamientos de Noroña, quien advirtió que algunos candidatos defienden a criminales, Sheinbaum respondió que las personas deben presentar cualquier acusación con pruebas.
“Pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el ocho de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, pues puede ser presentada y desde mi particular punto de vista y veremos qué decide el Tribunal”, añadió.
La mandataria advirtió que, incluso si los nombres ya están en las boletas, podrían aplicarse medidas precautorias o incluso eliminar la candidatura. Sin embargo, tiene que haber evidencias suficientes.
“Podría aunque ya esté en la boleta, pues poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse pues todas las pruebas, ¿no? De qué es así”, puntualizó.
Finalmente, insistió en que la última palabra la tiene el TEPJF:
“Pero hasta ahora quien tendría que definirlo, pues es la última instancia que es el Tribunal Electoral”.