Daniel Suárez no quiere llenar zapatos ajenos, sino dejar su propia huella en la NASCAR. Este 2025, el piloto regio llega con todo al Autódromo Hermanos Rodríguez. Donde del 13 al 15 de junio correrá con el Chevrolet #99 de Trackhouse Racing en una histórica fecha de la NASCAR Cup Series.
Será la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos y Suárez estará al frente del espectáculo con su auto azul y blanco. Representando a Escudería Telmex y Telcel, con el mismo número 99 que usaba desde los tiempos de los karts. Este año, sin la presencia de Sergio Pérez en la Fórmula 1 —tras su salida de Red Bull en diciembre de 2024—, los ojos del público mexicano apuntan directo al regiomontano.
“Todo lo que Checo ha hecho en los últimos 10 años es increíble. Con F1, con toda la afición mexicana, con toda la afición latina. Yo no estoy buscando reemplazar a Checo, yo no quiero ser el nuevo Checo Pérez, quiero ser Daniel Suárez en Nascar. Estoy en un mundo diferente.”
Daniel Suárez se planta firme, no quiere ser el sustituto de nadie, sino el piloto que abra camino para otros mexicanos en NASCAR.
“Lo que sí sé es que es una gran oportunidad, este año voy a ser el único piloto mexicano que va a competir en una categoría de este nivel en mi país. Es una gran oportunidad, creo que Checo dejó para este año un hueco grande que no estoy tratando de llenar”.
Durante una rueda de prensa en la Ciudad de México, habló de lo especial que será correr en su tierra, un lugar que, aunque no desconoce el automovilismo, nunca había sido sede de NASCAR a este nivel. El volante está en sus manos y también el momento. Suárez no corre detrás de un legado: está construyendo el suyo.
“Tengo más de 10 años corriendo en Estados Unidos. Correr en California, en Phoenix, en Texas, en Miami, todos estos lugares me hacen sentir como en casa, veo banderas de México aquí y allá. Hablo mucho español, pero no es mi casa. Me hacen sentir en casa pero no es mi casa. Es la primera vez que voy a sentir que realmente estoy trayendo a la categoría en la que compito todos los fines de semana a mi casa, a conocer mi cultura, a mi gente.”