Como parte de un acuerdo de cooperación entre México y Estados Unidos, el gobierno estadounidense trasladó a 13 ciudadanos mexicanos condenados por narcotráfico para que terminen de cumplir sus sentencias en prisiones mexicanas.
La Administración del Presidente Donald Trump anunció la medida y detalló que realizaron el traslado el pasado viernes.
Los reos estaban encarcelados por delitos relacionados con tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas, y enfrentaban condenas largas en el sistema federal de Estados Unidos.
Estados Unidos autoriza el traslado de 13 reos a México por narcotráfico
El traslado fue posible gracias al Tratado sobre la Ejecución de Sentencias Penales (TESP), un acuerdo firmado entre ambos países en 1977.
Este instrumento permite que personas condenadas puedan cumplir el resto de su pena en su país de origen, siempre que exista el consentimiento de ambas naciones y del propio sentenciado.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, dio a conocer que la acción fue realizada este fin de semana.
“El traslado el viernes de 13 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México ha ahorrado a EU más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias”, dijo Matthew Galeotti, jefe de la división criminal del Departamento.
De acuerdo con la misma dependencia, los reos pidieron voluntariamente el traslado. Ambos gobiernos aprobaron el traslado y entregaron a los reos a las autoridades penitenciarias mexicanas.
Aunque no se ofrecieron nombres ni detalles adicionales, el Departamento de Justicia subrayó que este tipo de traslados son frecuentes bajo el TESP.