Cinco años después del feminicidio que estremeció a México, este 30 de abril un juez sentenció a Mario ‘N’ y Giovana ‘N’ a 170 años de prisión por el secuestro agravado y asesinato de Fátima Cecilia, una niña de solo 7 años.
Te puede interesar: Auto termina en llamas en El Mante, Tamaulipas
El proceso judicial arrancó en marzo de 2024, cuatro años después de los hechos ocurridos en febrero de 2020. Fue entonces cuando la menor fue sustraída a la salida de su escuela, ubicada en la alcaldía Tláhuac, y días más tarde su cuerpo apareció sin vida en Xochimilco.
¿Qué ocurrió con Fátima Cecilia?
El 11 de febrero de 2020, Giovana ‘N’ aprovechó que la madre de Fátima llegó tarde a recogerla para llevársela de la escuela. Su propio hijo también estudiaba allí. En videos de vigilancia se observa a Giovana caminando con la menor de la mano alrededor de las 18:30 horas.
Llevó a Fátima a su casa, donde Mario ‘N’, su pareja, se encontraba. Ahí se cometieron los crímenes. La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que el cuerpo de la niña presentaba signos de violencia sexual.
El cuerpo fue hallado días después en la alcaldía Tláhuac, con evidentes signos de violencia.
¿Cómo se resolvió el feminicidio de Fátima Cecilia?
El proceso judicial ha estado lleno de retrasos. En noviembre de 2024, el juicio oral tuvo que reiniciarse luego de que la jueza encargada del caso solicitara su retiro. A partir de ahí, el juez Antonio Cortéz Mayorga tomó el caso.
Además de los delitos por los que fueron condenados, Giovana y Mario enfrentaron cargos por cohecho, ya que intentaron sobornar a los policías al momento de su detención.
Hoy, cinco años después, la justicia por fin alcanzó a los responsables del crimen que marcó a una generación.