El frente frío número 39 se desplazará por el noreste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y humedad proveniente del Golfo de México. Esta combinación provocará chubascos con actividad eléctrica y posible granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. En Zacatecas se esperan lluvias ligeras con características similares.
Te puede interesar: ¿Cómo estará el clima en México este domingo 20 de abril?
Además, habrá fuertes rachas de viento —entre 50 y 70 km/h— con tolvaneras en San Luis Potosí y posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otro lado, un canal de baja presión ubicado en el oriente y sureste, junto con la entrada de humedad del Pacífico, el Golfo y el Caribe, provocará lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca y chubascos en entidades del centro como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. También se esperan lluvias aisladas en el Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿El Frente 39 frío traerá lluvias o calor extremo?
La combinación de una circulación anticiclónica y poca humedad en la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con baja probabilidad de lluvia en el norte, noroeste y occidente.
La onda de calor seguirá presente en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Sin embargo, comenzará a debilitarse en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Pronóstico de lluvias
-
Muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas
-
Fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca
-
Chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz
-
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Las autoridades recomiendan precaución ante posibles inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Riesgos adicionales
El aumento en la velocidad del viento podría agravar la propagación de incendios forestales y reducir la visibilidad en carreteras de múltiples estados, incluyendo Sonora, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Veracruz y la península de Yucatán. También podrían caer árboles y anuncios por los vientos fuertes.
Temperaturas máximas previstas
-
De 40 a 45 °C: Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (istmo) y Veracruz (sur)
-
De 35 a 40 °C: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán
-
De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo
Temperaturas mínimas
-
De -10 a -5 °C con heladas: Zonas altas de Chihuahua y Durango
-
De -5 a 0 °C con heladas: Regiones montañosas de Baja California y Sonora
-
De 0 a 5 °C: Áreas elevadas de Zacatecas, Michoacán y Estado de México
Viento y oleaje
-
Rachas de 50 a 70 km/h: Campeche, Yucatán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo
-
Posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas
-
Oleaje de 1 a 2 metros: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo