El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad. Su muerte ocurrió a las 7:35 de la mañana en su residencia de Casa Santa Marta, casi un mes después de haber sido dado de alta tras enfrentar una neumonía bilateral.
El anuncio lo hizo el cardenal Kevin Joseph Farrell a través de un mensaje en video, en el que expresó:
“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.
¿Qué problemas de salud enfrentaba el Papa Francisco a sus 88 años?
La salud del Papa Francisco venía deteriorándose desde hace algunos años. En 2023 fue hospitalizado por una neumonía y, debido a una artritis, comenzó a usar silla de ruedas. A pesar de esas dificultades, el pasado 23 de marzo fue dado de alta y se reincorporó poco a poco a la vida pública.
Incluso llegó a participar en las celebraciones de Semana Santa y sostuvo una reunión reciente con el vicepresidente de —Estados Unidos, J.D. Vance—. Días antes, el Vaticano había informado que su estado de salud mejoraba.
En los próximos días se darán a conocer los detalles de los homenajes y del cónclave que elegirá a su sucesor, mientras la Iglesia Católica vive el luto por quien fue una figura emblemática y cercana para millones de fieles.
🔴 Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana. pic.twitter.com/I2pb9lyoIq
— Vatican News (@vaticannews_es) April 21, 2025
El #PapaFrancisco ha partido a la Casa del Padrehttps://t.co/8P8D4x4hsL
— Vatican News (@vaticannews_es) April 21, 2025