El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, opinó que la propuesta de la Presidenta de la República para pedir a los bancos que reduzcan las tasas de interés no es una mala idea, —pero advirtió— que no será fácil de lograr.
Durante una declaración virtual, Moreira planteó que existe una alternativa más rápida y con impacto inmediato: reducir las comisiones bancarias que actualmente pagan los usuarios.
“Pues no me parece una mala idea, pero yo le diría algo que es mucho más rápido y puede solucionar el problema a muchísima gente: que es disminuir las comisiones bancarias que son altísimas, son muy muy altas las comisiones bancarias y esto libera dinero de las personas que pueden adquirir más productos y se dinamiza la economía”, expuso.
Asimismo, el diputado señaló que si realmente se busca apoyar a empresarios y consumidores, lo más viable sería presionar para que los bancos ajusten esos cobros.
PRI: tasas de interés no pueden bajar por decreto; Moreira señala recursos insuficientes
Además, cuestionó la viabilidad de las propuestas económicas del gobierno federal al señalar que no hay recursos suficientes para cumplirlas.
“El gobierno destrozó a la banca de desarrollo, entre ellos la Financiera Rural”, recordó el exgobernador de Coahuila.
En ese sentido, coincidió con el economista Mario Di Costanzo en que no es posible bajar las tasas de interés “por decreto”. Ya que dependen de diversos factores, incluyendo las decisiones del Banco de México.
Según Moreira, imponer una baja artificial en las tasas podría incluso poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero.
—Sobre la situación económica del País, el legislador fue enfático, mencionando que el gobierno federal ya no cuenta con recursos suficientes, monetariamente hablando—.
Como muestra, señaló el crecimiento de la deuda pública, que pasará de 10.8 billones de pesos en 2018 a cerca de 20 billones en 2026.
“Eso significa que la deuda se duplicó en tan sólo siete años”, remató.