Claudia Sheinbaum dejó claro que su Gobierno no va a prohibir los narcocorridos, aunque sí busca crear conciencia sobre los mensajes que difunden este tipo de canciones.
Durante su conferencia de prensa matutina, los reporteros la cuestionaron sobre los conciertos cancelados en algunos municipios del país, como el reciente caso de Luis R. Conriquez en Texcoco, Estado de México. El evento terminó en disturbios porque el cantante no interpretó narcocorridos, acatando una orden oficial.
Ante esto, Sheinbaum explicó que el enfoque de su administración no está en la prohibición, sino en el cambio cultural:
“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual”.
Sheinbaum: prohibir narcocorridos no es la solución
Rechazó la violencia ocurrida tras el concierto de Texcoco y dijo que cada municipio puede tomar sus decisiones, pero su postura personal es distinta:
“¿Cuál es nuestra posición? Nosotros creemos que se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia o de las drogas o de la misoginia”.
Reafirmó que la sociedad debe entender este cambio, ya que no pueden imponerlo por la fuerza.
“A veces cuando se prohíbe sin que haya un proceso, igual se siguen cantando a pesar de que (se prohibió), o no se entiende de que se prohibió”.
Finalmente, subrayó que este tipo de mensajes también están presentes en otros medios y que la transformación debe ser general:
“Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o cada estado de la República, es ir construyendo, pues este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia, nos referimos a las canciones, pero también a las series de la televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo delictivo de la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes”.