La Secretaría de Salud (SSA) informó que hasta el momento se han registrado 362 casos de sarampión en México, de los cuales 347 ocurrieron en Chihuahua, convirtiéndolo en el estado más afectado por este brote.
También se confirmaron cuatro casos en Campeche, cuatro en Oaxaca y cuatro en Sonora, además de un caso en Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, respectivamente.
Existen 362 casos de sarampión en México
El titular de Salud, David Kershenobich, explicó que los contagios fuera de Chihuahua están relacionados con viajes a esa entidad, y que ya se han tomado medidas para evitar su propagación.
“Ha habido casos aislados que tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua, ha habido casos como Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, en todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, informó el funcionario.
Según datos del gobierno de Chihuahua, hospitalizaron a cinco personas por complicaciones, entre ellas una en estado grave por neumonía/sepsis.
Las otras cuatro presentan una evolución favorable: tres con neumonía y una con lesión hepática. También reportaron una defunción y descartaron 171 casos.
Ante este panorama, Kershenobich detalló que de enero a marzo de 2025 se aplicaron 715 mil 277 vacunas como parte del programa de prevención.
De ese total, 669 mil 209 fueron contra sarampión, rubéola y paperas, y 46 mil 068 únicamente contra sarampión y rubéola.
“Se ha implementado el programa de prevención en forma muy activa, de enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas tratando de contener precisamente el brote de sarampión”, agregó.