COMAPA local está comprometida en mejorar los tandeos de agua en Victoria, buscando que su implementación afecte lo menos posible a los habitantes, aseguró Fernando García Fuentes, gerente general del organismo.
“Estamos tratando de eficientar el proceso de distribución de agua en la red, entonces procuramos afectar lo menos posible, de tal suerte que la mayor parte de la ciudadanía cuente más tiempo con el servicio.”
El objetivo es que los ciudadanos no vean interrumpidas sus actividades diarias debido a la falta de agua, evitando que los tandeos de agua en Victoria se conviertan en un inconveniente. Reconoció que la principal causa de los tandeos es la baja de los niveles de agua en las fuentes de abastecimiento de la ciudad.
“Eso es lo que nos ha pegado, sobre todo el tema de La Peñita que ha disminuido notablemente la aportación que dan sus manantiales, y nos vemos en la necesidad de llevar a cabo este tipo de distribución de agua.”
El panorama climático, dijo, no es favorable para la zona centro de Tamaulipas.
“No hay pronósticos de lluvias importantes, normalmente las lluvias se dan más delante de la mitad del año y septiembre es normalmente el mes más llovedor.”
Comentó que La Peñita, uno de los principales abastecedores de agua, ha visto una fuerte caída en su producción.
“La Peñita el año pasado en el mes de octubre producía algo así como 750 litros por segundo, y ahorita no produce ni 300 litros, da menos de la mitad.”
Si bien los pozos del norte han disminuido su producción, no alcanzan a cubrir la demanda.
“Los pozos del norte han bajado un poco, pero no en esa proporción, sin embargo, la cantidad que aportan los pozos es mucho menor que La Peñita y realmente no resuelven mucho los pozos de agua del norte de la ciudad.”
A pesar de la situación, COMAPA sigue trabajando en mejorar el suministro de agua en la capital de Tamaulipas.
“En eso estamos, ahorita estamos trabajando en mejorar válvulas, algunas redes, haciendo algunas interconexiones, pero tratamos de que afecte lo menos posible el tandeo.”
Asimismo, el organismo atiende semanalmente a unas 4 mil 500 familias que requieren el suministro de agua mediante pipas.
“Normalmente la mandamos a aquellas zonas que difícilmente les llega el servicio de agua y a aquellas colonias que no tienen redes, es a quienes les llevamos agua a través de pipas.”
Por José Saldaña