Un nuevo golpe contra el crimen organizado se registró en Sonora, la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvo a nueve presuntos integrantes del grupo delictivo “Los Salazar”, ligado a la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.
Las detenciones se realizaron en Guaymas Norte, una colonia del municipio de Guaymas. De acuerdo con la Semar, en el operativo fueron arrestados siete hombres y dos mujeres en flagrancia.
“Se les aseguraron siete armas largas de diversos calibres, tres armas cortas, 56 cargadores, mil 090 cartuchos útiles”, enumeró la dependencia.
Además del arsenal, las autoridades confiscaron droga. Entre ellas dosis de marihuana y metanfetamina, así como equipo táctico, cascos balísticos, ponchallantas y una réplica de arma larga.
Capturan a nueve de “Los Salazar” ligados a “Los Chapitos”; contaban con un vehículo de la policía de L.A
Entre lo asegurado también se encontró un vehículo con reporte de robo, propiedad del Departamento de Policía de Los Ángeles, California. El automóvil tenía placas falsas del estado de Sonora.
Este operativo se suma a una serie de acciones recientes contra Los Chapitos, grupo liderado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Apenas hace un par de días se confirmó la muerte de Jorge Humberto Figueroa, alias “El Perris”, quien era jefe de seguridad del grupo tras la captura de Néstor Isidro Pérez, conocido como El Neni.
¿Cómo surgió este brazo armado de los “Chapitos”?
La célula criminal fue fundada por Adán Salazar Zamorano, alias Don Adán, en la década de los 90 en Navojoa, Sonora. Fue uno de los lugartenientes de Joaquín “El Chapo” Guzmán y parte importante del Cártel de Sinaloa —desde sus inicios—.
Luego de su captura en 2011, su hermano Crispín Salazar Zamorano tomó el control de la organización, manteniendo los vínculos con el cártel. —De acuerdo con Insight Crime—, Los Salazar tienen presencia en Hermosillo y Navojoa, donde controlan rutas clave para el tráfico de drogas hacia la frontera norte.