Si un día te acercaste con todo el cariño del mundo a tus plantitas y notaste unas bolitas blancas como algodón pegadas en los tallos o por debajo de las hojas, no estás viendo cosas raras. Lo más probable es que tengas una visita no deseada: la cochinilla algodonosa, una de las plagas más latosas que existen. Por ello, te contamos cómo eliminar cochinilla algodonosa de tus plantas.
¿Por qué llega a tus plantas?
Si te consideras amante de las plantas y de pronto ves que tus tallos están llenos de pelusita blanca, no te frustres. A más de uno le ha pasado. Según el sitio Husqvarna, estas cochinillas son una especie de pulgón bastante tóxico para las plantas. No solo las seca: si la planta da fruto, pueden llegar hasta ahí con sus larvas.
¿La razón? Las plantas a veces no reciben los cuidados que necesitan, o están pasando por estrés. También puede ser que haya otras plagas alrededor o les falten nutrientes. O sea, como nosotros cuando andamos bajoneados: cualquier virus nos tumba. Por eso, es importante saber cómo eliminar cochinilla algodonosa.
“La cochinilla algodonosa aparece cuando la planta está enferma, débil o cuando sufre algún estrés (normalmente causado por trasplantes mal efectuados o por podas incorrectas)”, explicaron en el sitio Husqvarna.
¿Cómo eliminar la cochinilla algodonosa de tus plantas?
La clave está en la prevención. Si quieres evitar este problemón, lo primero es mantener limpias tus plantas: quita hojas secas y ramas que ya no van. También es importante que no tengan demasiada humedad y que estén bien ventiladas, según recomienda el portal Plagas Online. Nutrirlas es otro gran paso para prevenir la cochinilla algodonosa. Puedes usar café molido, restos de frutas y verduras o vitaminas en cápsulas que venden en tiendas para jardinería.
Todo eso les ayuda a fortalecerse. Ahora, si ya tienes una planta con cochinilla algodonosa, sepárala de las demás cuanto antes. Revisa las otras por si se les pegó algo, límpialas bien y mantenlas alejadas por un tiempo. Aunque al principio no parezca gran cosa, esta plaga puede causar muchos daños si se descuida. La buena noticia es que es fácil de identificar y, con algo de dedicación, también de erradicar.