¿Te ha pasado que ves unas manchitas negras o verdosas entre los azulejos del baño? Si es así, es muy probable que tengas moho en casa. Y sí, es más común de lo que crees, sobre todo en zonas húmedas. Pero no te preocupes, porque aquí te compartimos unos trucazos que te van a facilitar la vida de cómo quitar el moho del baño.
El moho: un visitante no deseado
Cuando hay mucha humedad y poca ventilación, el moho aparece sin pedir permiso. Suele instalarse en lugares como el baño, donde el vapor del agua lo convierte en su zona favorita. Y lo peor es que, además de verse mal, puede afectar tu salud. Según el Departamento de Nueva York, estar expuesto a estos hongos puede provocar problemas respiratorios. Así que lo mejor es tomar cartas en el asunto lo antes posible sobre cómo quitar el moho del baño.
Cómo quitar el moho del baño: Trucos que sí funcionan para los azulejos
Estos tips de cómo quitar el moho del baño, vienen del sitio HomeServe y son facilísimos de aplicar en casa. No necesitas productos caros ni especiales, solo lo que probablemente ya tienes guardado.
-
Bicarbonato de sodio: mezcla con agua, aplica en el área con moho y frota como siempre. ¡Magia pura!
-
Vinagre blanco: dilúyelo en agua, déjalo actuar unos minutos y limpia con esponja. Desinfecta y deja todo como nuevo.
-
Ácido bórico o bórax: tiene propiedades antifúngicas. Se usa igual que el bicarbonato. Ideal para zonas muy afectadas.
-
Agua oxigenada: aplica con atomizador, deja que haga su trabajo y frota con cepillo. Es un eliminador potente.
Y aunque estos métodos te ayudarán para que sepas cómo quitar el moho del baño, lo ideal es prevenirlo. ¿Cómo? Pues asegurándote de que el baño esté bien ventilado y el aire circule. Abrir ventanas o usar un extractor es clave.
Truquitos para que tu lavabo quede reluciente
Una vez que ya controlaste el moho, es hora de pasar al lavabo. Pero ojo: cada material necesita cuidados diferentes. Aquí van los consejos que comparte la Proveedora de la Construcción:
-
Cerámica: con agua basta para mantenerlo limpio, pero si hay manchas rebeldes, usa vinagre.
-
Acrílico: al igual que la cerámica, se limpia fácil con un paño húmedo.
-
Cristal: solo necesitas pasarle un trapo mojado y después secarlo.
-
Piedra: aquí sí hay que tener cuidado. Usa esponja suave y jabón que no sea abrasivo.
Con estos truquitos, tu baño no solo estará limpio, sino que también se verá espectacular. Anímate a probarlos para aprender cómo quitar el moho del baño y dale a tu espacio ese brillo que se merece.
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram