Meteorólogos advirtieron sobre la circulación de noticias falsas relacionadas con un supuesto huracán que afectaría al noreste de México este 20 de mayo. La información viral salió de una página en Facebook llamada Servicio Meteorológico del Noreste, la cual asegura que el huracán Alvin en Tamaulipas tocaría tierra como categoría 5 también en Coahuila y Nuevo León.
“Compre velas porque viene un fuerte apagón por huracán Alvin que toca tierra en el noreste de México el 20 de mayo”, señala la publicación de dicha página.
Este mismo sitio compartió otra advertencia sin sustento científico:
“Catastrófico huracán #ALVIN entrará el Martes 20 de Mayo del 2025 a los estados de #Coahuila, #Nuevo_León, #Tamaulipas, es una ‘bestia’ como nunca se ha visto antes”.
Tal vez te interese: Constructores de Tamaulipas no bajan la guardia y se preparan para licitaciones estatales
Incluso calificaron al fenómeno con términos alarmistas:
“El Huracán se vuelve extremadamente peligroso, horrorizante cat. 5 y se espera que provoque inundaciones catastróficas y fuertes devastaciones”.
Sin embargo, especialistas en pronósticos del tiempo ya desmintieron la supuesta amenaza. Indicaron que no hay ningún ciclón activo ni previsto para ese día.
Jesús Díaz, administrador de Meteorología Tamaulipas, invitó a no compartir contenido sin fundamento.
“Hagamos grande la meteorología, evitando compartir ese tipo de información falsa y alarmista. Lo mejor que podemos hacer es reportar”.
Díaz aclaró que actualmente no existe pronóstico alguno que indique la llegada de un huracán Alvin en Tamaulipas ni al noreste del país en esa fecha. Además, la misma página ha difundido otras noticias falsas, como el inicio de una Canícula con temperaturas de hasta 60 grados.
“Se espera que el 3 de julio comience oficialmente la Canícula, conocida por ser la época más calurosa del año… Según modelos meteorológicos indican que será la canícula más Caliente nunca antes registrada pues alcanzaremos temperaturas que oscilaran de los 56.8 °C a los 60 °C temperaturas infernales este 2025”.
Los expertos recomiendan mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional o Protección Civil.
Por José Saldaña