Más de 60 escuelas de nivel básico en Matamoros han sido visitadas desde que arrancó el programa Vive Saludable, con el objetivo de asegurar que se cumplan las normas de alimentación para niñas, niños y adolescentes.
Así lo informó César Dahir Ibarra Colmenares, titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Matamoros. Quien explicó que distintas brigadas realizan estas jornadas en las que participan el IMSS, la Jurisdicción Sanitaria y los sistemas DIF de Tamaulipas y Matamoros.
Te puede interesar: Después de medio año, por fin llega la maestra a sexto B a Maramoros, Tamaulipas
¿Qué es el programa Matamoros Vive Saludable y cómo funciona?
Durante las visitas, se llevan a cabo revisiones de talla, peso, agudeza visual y otras valoraciones.
“Los compañeros de las diferentes dependencias acuden a los salones a dar unas pláticas, posteriormente hacemos una dinámica, un ejercicio de carrusel para que los alumnos empiecen a trasladarse a la explanada a áreas que ya están preestablecidas para realizar la revisión de todos los puntos”, precisó.
Después de estas actividades, se llenan cédulas que se envían a las dependencias correspondientes. Si se detecta algún caso que requiera seguimiento por posible enfermedad crónica u otro problema de salud, se canaliza para su atención.
“Queremos agradecer a todos los directores, los supervisores, los jefes de sector que han estado en contacto, en constante comunicación con el centro regional para tener la información lista para cuando lleguen las brigadas”, añadió.
Además, destacó que el 95 % de las escuelas en Matamoros ya han retirado productos chatarra como refrescos, frituras y galletas, en un esfuerzo conjunto por mejorar los hábitos alimenticios desde las aulas.
Jorge Capetillo/ Matamoros