La creación de empleos en Tamaulipas no despegó como se esperaba durante el primer trimestre del 2025. Según el Semáforo Económico de Generación de Puestos de Trabajo, publicado por “México ¿Cómo Vamos?”, la entidad quedó por debajo de su meta de ofertas de empleo en Tamaulipas.
Aunque Tamaulipas generó 7,686 empleos formales, apenas alcanzó el 95.78 % de la meta, por lo que se colocó en color amarillo, una señal de alerta por no lograr el objetivo planteado.
“La generación de puestos formales de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas se encuentra estancado”.
De acuerdo con los datos del reporte, Tamaulipas se colocó en el puesto 13 a nivel nacional en generación de empleo, y aunque estuvo cerca, no cumplió con el compromiso trazado dentro del Plan México 2030, que establece objetivos de crecimiento laboral sexenal.
Otro punto que destaca el informe es la desigualdad entre hombres y mujeres al momento de acceder a empleos formales:
“En Tamaulipas por cada 100 varones con empleos formales hay 68 mujeres en la misma condición”.
Esto evidencia un reto pendiente para equilibrar las ofertas de empleo en Tamaulipas de la entidad. Ante este panorama, la Secretaría del Trabajo estatal anunció más Ferias de Empleo, con la intención de que la generación de puestos crezca al menos un 10 % en lo que resta del año.
Tal vez te interese: IETAM detecta errores en boletas de Tamaulipas, y manda reimprimir millones
En la capital del estado, el sector privado ya se ha propuesto crear 5 mil nuevos empleos durante el 2025, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y mejorar el acceso a trabajos formales.
Por Enrique Jonguitud Blanco