¿Cuáles son los documentos para inscribirse en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar 2025? La Pensión se amplía este año y abrirá una nueva etapa de registro durante el mes de agosto.
El programa, que comenzó con mujeres de 63 y 64 años, ahora permitirá que también se inscriban aquellas que tengan 60, 61 o 62 años cumplidos.
Actualmente, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya son beneficiarias. En localidades con población indígena o afromexicana, el apoyo se otorga desde los 60 años. Con la nueva etapa de registro, se espera que más de 3 millones de mujeres formen parte del programa.
¿Cuál es el monto del programa?
Cada beneficiaria recibe 3 mil pesos bimestrales, los cuales puede cobrar con su Tarjeta Bienestar, ya sea en ventanillas bancarias o cajeros automáticos.
Al cumplir los 65 años, las participantes pasarán automáticamente a formar parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que actualmente otorga 6 mil 200 pesos cada dos meses.
Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Qué documentos se necesitan para registrarse en agosto?
El registro se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto en los Módulos del Bienestar. Para ubicar el módulo más cercano, se puede ingresar a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.
Estos son los requisitos para la inscripción:
-
Tener 60, 61 o 62 años cumplidos al momento del registro
-
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
-
Acta de nacimiento
-
CURP
-
Comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a 6 meses)
-
Teléfono de contacto (celular o de casa)
-
Nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización
-
Residencia en México
En caso de que la solicitante no pueda acudir personalmente, puede nombrar a una persona auxiliar. Esta deberá llevar la misma documentación, además de los papeles que acrediten el parentesco.
Para dudas o aclaraciones, la Secretaría de Bienestar pone a disposición la Línea de Bienestar 800 639 42 64 y sus canales oficiales.