La reforma a la Ley de Telecomunicaciones en México no avanzará por ahora. Así lo informó el diputado federal Carlos Canturosas Villarreal, quien explicó que el tema se mantiene detenido en el Congreso para dar paso a la opinión de expertos y comunicadores.
“El tema entró en un, permítanme la expresión, en algún análisis-letargo legislativo porque estaba ya por dictaminarse en comisiones y se va a hacer un foro en dónde se va a escuchar a los expertos, para la gente a los medios de comunicación, a la gente que le sabe a estos temas”.
La iniciativa ha sido criticada por presuntamente incluir medidas que podrían interpretarse como censura. Sin embargo, Canturosas recalcó que el objetivo central es evitar que medios nacionales difundan contenidos patrocinados por gobiernos extranjeros. Y que además estas puedan resultar ofensivos para el país.
Asimismo, el legislador reconoció las preocupaciones expresadas por la oposición, quienes han señalado que la reforma podría otorgar demasiado poder a la Agencia de Transformación Digital.
“Y bueno estaban ellos queriendo que este artículo desapareciera o se modificara”.
Sobre el papel del Senado, mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió revisar con detalle lo que esa cámara está discutiendo.
“Yo no conozco a detalle esa ley porque no ha llegado a la Cámara de Diputados”.
Pese a que se le preguntó si el proyecto de la reforma a Ley de Telecomunicaciones en México podría afectar la libertad de expresión, prefirió no emitir una opinión. En cambio, propuso que podría considerarse la creación de un órgano colegiado para tomar decisiones sobre sanciones o cancelación de concesiones.
Tal vez te interese: Tamaulipas adelantará el cierre escolar por ola de calor del verano 2025
Por su parte, sostuvo que esperarán lo que determine el Senado, y anticipó que su bancada respaldará dicha postura.
“Lo que decida la cámara alta será respaldado por la mayoría de Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados”.
Por Enrique Jonguitud Blanco