Por el intenso calor que se espera para las próximas semanas, el cierre de ciclo escolar en Tamaulipas será antes de lo previsto: el 4 de julio. Miguel Ángel Valdés García, secretario de Educación en el estado, confirmó que esta medida convierte a Tamaulipas en la primera entidad del país en adelantar el cierre del ciclo escolar.
“Es Tamaulipas hasta ahorita tengo la noticia que es el único estado que ha adelantado la salida al 4 de julio, puesto que el calendario marca hasta el 15 de julio, sí. Por eso venimos haciendo la sustitución de los 220 días de clase para que lo primero es que no suframos ese calor tan intenso que ya no se aguanta el 15 de julio”.
Según el funcionario, la prioridad es cuidar la salud de estudiantes, docentes y personal de las escuelas, ya que las temperaturas superan fácilmente los límites de tolerancia. Valdés recordó que en años anteriores se habían tomado decisiones similares ante condiciones climáticas extremas.
Asimismo, señaló que esta medida fue abordada directamente con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado.
“La tramitamos y ya está ratificada con México. Y yo antes estuve con el secretario Mario Delgado viendo varios temas, y él me dijo, pues, ‘adelante, sabemos que hay zonas de Tamaulipas muy calientes'”.
A la par del cierre anticipado, se pondrán en marcha más de 30 medidas para hacer frente a las altas temperaturas. Entre ellas, quedó suspendida la práctica de educación física al aire libre en todas las escuelas de nivel básico.
“Hay mucho sol, ya no demos la educación física en el sol, las escuelas que le tengan la llamada techumbre o poliédico, pues que lo haga ahí”.
Tal vez te interese: ¿Se esperan vientos fuertes y tolvaneras en Tamaulipas este jueves?
Finalmente, se levantará un diagnóstico para garantizar que ningún plantel carezca de agua potable, trabajo que encabezará el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE).
Por Lupita Domínguez González