Tamaulipas arrancó el año con señales positivas en su economía, de acuerdo con el colectivo nacional México Cómo Vamos. La organización dio a conocer el semáforo económico en Tamaulipas, actualizado con datos del 2024 y los primeros cuatro meses del 2025.
El documento indica que la economía de Tamaulipas creció 4 % hasta abril de este año, y la meta anual se fijó en 4.5 %. Pese a que el crecimiento no alcanzó el objetivo completo, el estado se mantiene en un rumbo positivo y sostenido, según el colectivo.
En empleos formales, se generaron 7,687 puestos hasta marzo de 2025; la meta era 8,025 en ese mismo periodo. Otros indicadores revelan retos importantes. La pobreza laboral subió de 28.4 % a 29.5 % entre 2023 y 2024. También creció la informalidad laboral, pasando de 42.9 % a 45.7 %; el objetivo era reducirla, no aumentarla.
En cuanto a ocupación del gobierno, el semáforo reporta una baja: del 5.0 % en 2020 a 4.7 % en 2021.A pesar de eso, ese porcentaje sigue por encima del promedio nacional, que se ubica en 4.2 %.
Semáforo económico en Tamaulipas refleja avance sostenido este 2025
Por su parte, la organización México Cómo Vamos está formada por especialistas en economía y ciencias sociales, y no tiene fines de lucro. Su objetivo es promover el crecimiento sostenido para mejorar la calidad del empleo en todo el país.
Tal vez te interese: DIF en Matamoros, Tamaulipas, intervendrá para alejar a niños de los cruceros peligrosos
Estos datos coinciden con lo que reportó el INEGI: Tamaulipas mantiene un dinamismo económico estable con una tasa de crecimiento anual del 4 %. La secretaria de Economía estatal, Ninfa Cantú Deándar, dijo que las estrategias del gobernador Américo Villarreal ya rinden frutos en todo el estado.
El ITAEE, indicador que mide la evolución económica regional, reportó aumentos relevantes en tres sectores:
- Actividades primarias: +15.3 %.
- Actividades secundarias: +6.6 %.
- Actividades terciarias: +2 %.
Por Enrique Jonguitud Blanco