TE PUEDEINTERESAR
En Nuevo Laredo, el Instituto Municipal de la Mujer se puso manos a la obra para frenar la violencia de género en las escuelas. Durante dos días, organizaron actividades de capacitación pensadas para abrir los ojos sobre este problema que también ocurre en salones de clase.
Todo comenzó con la conferencia “Acosómetro Universitario: una herramienta para reconocer y actuar ante la violencia sexual en el ámbito educativo y social”. Realizada en la Sala Audiovisual del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo.
Después, se llevó a cabo un taller muy práctico con el nombre “Estrategias de visibilización, prevención y disminución de la violencia de género en los espacios educativos”. Donde participaron docentes de la Preparatoria Municipal Manuel Gómez Morín.
El tercer espacio de reflexión fue el taller “Perspectiva de Género y Prevención de la Violencia en la Universidad”, exclusivo para el personal del propio Instituto Municipal de la Mujer. Las jornadas se realizaron los días 22 y 23 de mayo, y contaron con la experiencia de la Dra. Rosalía Carrillo Meraz, sobre la violencia de género en las escuelas de Nuevo Laredo.
Ella es profesora-investigadora, directora teatral y actriz; además, es licenciada en Teatro, maestra en Investigación Educativa y doctora en Ciencias Sociales. Con estas actividades, el Instituto Municipal de la Mujer reafirma que seguirá impulsando acciones para prevenir la violencia de género, especialmente en entornos educativos.
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram