Este sábado 21 de junio termina el periodo de registro para formar parte de la Pensión Mujeres Bienestar 2025, un apoyo económico impulsado por el Gobierno de México.
Desde el pasado 9 de junio, también está abierta la convocatoria para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, dirigida a quienes tienen 65 años o más.
Esta pensión entrega 6,200 pesos bimestrales, mientras que el apoyo exclusivo para mujeres de 63 y 64 años consiste en 3,000 pesos cada dos meses.
¿Cómo inscribirse al programa?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que el registro es presencial y debe realizarse en uno de los módulos del Bienestar distribuidos por todo el país.
Para saber cuál es el más cercano, se puede consultar el sitio: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, seleccionando entidad y municipio.
Los módulos estarán abiertos de 10:00 a 16:00 horas, y es necesario presentar la siguiente documentación:
-
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
-
CURP reciente
-
Acta de nacimiento legible
-
Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
-
Teléfono de contacto (celular y de casa)
Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Quiénes pueden registrarse este sábado 21 de junio?
El registro estará disponible para las personas que cumplan con la edad de 65 años o más para la pensión general y 63 o 64 años para la Pensión Mujeres Bienestar.
Este sábado 21 de junio, todas las letras del alfabeto pueden acudir a realizar su registro, si no acudieron el día que les tocaba, según el calendario oficial.
- A, B, C: lunes 9 y 16 de junio
- D, E, F, G, H: martes 10 y 17 de junio
- I, J, K, L, M: miércoles 11 y 18 de junio
- N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 12 y 19 de junio
- S, T, U, V, W, X, Y: viernes 13 y 20 de junio
- Todas las letras: sábado 14 y 21 de junio