En una gira por Tamaulipas, el director general de CONAGUA, Efraín Morales López, presentó una estrategia nacional de acceso al agua en Tamaulipas. La cual busca ir más allá de las soluciones temporales y garantizar agua suficiente hoy y para el futuro. Lo hizo durante la firma de un convenio para modernizar el Distrito de Riego 025 y entregar apoyos para infraestructura hídrica. Desde ahí, Morales destacó que este nuevo rumbo responde a una instrucción clara del gobierno federal.
“La doctora Claudia, la presidenta, nos comunicó que uno de los ejes estratégicos de este gobierno es garantizar que las generaciones actuales y futuras tengan mejores condiciones para acceder al agua, en primer lugar, como un derecho para la persona humana”.
Como parte de esta estrategia de acceso al agua en Tamaulipas, CONAGUA ya echó a andar 16 proyectos prioritarios. Todos se concentran en regiones donde el agua escasea más. Uno de los más relevantes es la segunda línea del acueducto desde la presa Vicente Guerrero hacia Ciudad Victoria. Esta obra tendrá una inversión superior a 1,700 millones de pesos y ya entró en proceso de licitación. Morales dejó claro que no se trata solo de construir tuberías y canales, sino de cambiar la forma en que usamos el agua.
“Vamos a modernizar canales, instalar sistemas de riego presurizado y dotar a las familias productoras de herramientas tecnológicas para que no solo ahorren agua, sino que también puedan producir más alimentos”.
Además, señaló que estas acciones están pensadas para resolver lo urgente, pero también lo que está por venir. Antes de cerrar su mensaje, el funcionario agradeció a los gobiernos locales y al sector agrícola por su colaboración. Destacando su papel central en este esfuerzo conjunto.
“Este gran proyecto no solo resuelve los problemas de hoy, sino que previene los del mañana. Lo hacemos pensando en nuestras hijas e hijos, en las próximas generaciones. Para que no tengan que volver a discutir el acceso al agua como un problema. Este esfuerzo es por y para ustedes, que todos los días hacen producir la tierra y sostienen la alimentación del país”,
Por Jordan Espinosa