TE PUEDEINTERESAR
En Llera, Tamaulipas, el malestar entre los ejidatarios sigue creciendo. Desde hace tiempo, señalan que un adeudo de empresa eólica en Tamaulipas, no ha cumplido lo pactado en los contratos. Aseguran que no han recibido los pagos como se acordó y ahora exigen una reparación que podría alcanzar los 30 millones de dólares. El secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, explicó que el gobierno estatal no los ha dejado solos.
“Vamos avanzando con ellos. Como ustedes saben, la instrucción del gobernador es apoyarles legalmente y eso es lo que hemos estado haciendo”.
Según el funcionario, el equipo legal del gobierno ha estado trabajando codo a codo con los afectados para armar la demanda. Dice que el proceso ha tomado tiempo, porque hay muchos documentos que revisar y trámites por cumplir.
“No hemos dejado de tener contacto con ellos semana tras semana y ya estamos en posibilidades de avanzar”.
Los ejidatarios acusan que el adeudo de la empresa eólica en Tamaulipas, no cumplió el contrato como se había pactado. Parte de las familias no ha recibido ni un peso de lo que supuestamente les corresponde. Además del dinero pendiente, han puesto sobre la mesa una fuerte reclamación: un posible daño económico histórico que ronda los 30 millones de dólares. Eso aún no se ha comprobado, y será un peritaje el que determine si esa cifra es real.
“Es correcto, lo que ellos alegan es que el contrato no se ha respetado al 100 % y que no les han depositado lo que le corresponde a cada una de las familias. Entonces, esa es la principal queja. Eso es lo que dicen ellos. Habría que ver si eso corresponde a la realidad, pero eso ya lo determina un proceso de peritaje”.
Mientras tanto, el gobierno estatal sigue acompañándolos en lo legal, especialmente para explorar si se puede anular el contrato firmado con la empresa. Aunque ya preparan el camino jurídico, no se descarta que todo pueda resolverse de forma pacífica. Según comentó el funcionario, la empresa ha empezado a buscar diálogo.
“Nosotros únicamente lo que hemos tratado de orientarles es en la formulación de la demanda, que necesariamente tendría que ser por una nulidad del contrato firmado entre la empresa y los ejidatarios. Lo que al parecer ha movido es que la empresa está tratando de buscar contacto. Entonces a lo mejor no llegan o no concluyen en la presentación de la demanda, sino que puede haber algún acuerdo. Pero todavía no tenemos comunicación formal, es algo que nos dijeron los ejidatarios”.
Por Jordan Espinosa
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram