A continuación te informamos sobre la canícula 2025 y qué estados de México serán los más afectados. Aunque en algunas regiones del país las lluvias recientes dieron un pequeño respiro al calor. La Conagua ya anticipa que viene un nuevo golpe; ya que la canícula 2025 está por comenzar.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, este periodo de intenso calor podría iniciar entre el 3; y el 15 de julio. —Asimismo se extendería durante unos 40 días; concluyendo en agosto.—
Durante la canícula, las temperaturas pueden alcanzar o incluso superar los 40 grados centígrados. Por lo que se recomienda tomar medidas de prevención para evitar golpes de calor; tanto en personas como en animales.
Además, los estados más afectados serán los del norte; sur y sureste del país. Asimismo las autoridades señalan que las temperaturas más altas se registrarán en;
Canícula 2025: ¿Qué estados de México serán los más afectados?
- Nuevo León;
- Tamaulipas;
- Coahuila;
- San Luis Potosí;
- Oaxaca
- Chiapas;
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Guerrero
- Veracruz
Por lo tanto, para mitigar los efectos del calor, se sugiere usar protector solar. Asimismo vestir ropa ligera; hidratarse constantemente; evitar la exposición prolongada al sol. Además de mantener frescas a las mascotas.
Lluvias antes del calor
Antes de la llegada oficial de la canícula, la Conagua prevé que mayo y junio tengan más lluvias que el promedio. De modo que podría ayudar a reducir temporalmente los efectos de la sequía.
Este aumento de precipitaciones se debe a que la temporada de ciclones tropicales 2025. Tanto en el Pacífico como en el Atlántico; será cercana o incluso ligeramente superior al promedio.
—El fenómeno climático conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) se mantendrá en fase neutra durante la mayor parte de la temporada.— De manera que favorece el desarrollo de lluvias.
Para esta temporada, que comenzó el 15 de mayo en el Pacífico; se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales. En el Atlántico, cuyo periodo comenzó el 1 de junio; se pronostican de 13 a 17 sistemas.
