La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nuevo Calendario Escolar 2025-2026, el cual ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El documento establece 185 días oficiales de clases para todas las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, así como las normales y aquellas dedicadas a la formación de docentes de educación básica.
―De acuerdo con lo establecido―, las clases iniciarán el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirán el 15 de junio de 2026.
Además del periodo de clases, el calendario incluye las fechas de vacaciones, días de suspensión oficial, puentes y los días en que se realizarán los consejos técnicos escolares.
Calendario SEP: así cae el primer puente 2025 2026
En cuanto a los famosos “puentes”, el ciclo escolar contempla cinco periodos que podrían representar fines de semana largos, según la decisión de las autoridades educativas de cada entidad:
- Del sábado 13 al martes 16 de septiembre. El lunes 15 será un día de reflexión, por lo que suspender o no clases será decisión local.
- Del sábado 15 al lunes 17 de noviembre. El jueves 20 también es señalado como día de reflexión.
- Del sábado 31 de enero al lunes 2 de febrero. Aunque el jueves 5 de febrero también es de reflexión, las clases podrán mantenerse.
- Del sábado 14 al lunes 16 de marzo. El viernes 20 y el sábado 21 serán días para la reflexión educativa.
- Del viernes 1 al martes 5 de mayo. El lunes 4 está contemplado como otro día reflexivo.
Este nuevo calendario busca equilibrar el tiempo en el aula con espacios para la formación docente y la reflexión pedagógica.