Junio no viene nada tranquilo. A solo unos días de haberse formado los ciclones Bárbara y Cosme, ya se asoman otros dos: Dalila y Erick. Todo indica que este mes podría romper el récord del junio con más tormentas tropicales en casi tres décadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que una zona de baja presión localizada al sur de Oaxaca aumentó al 90 por ciento su probabilidad de convertirse en ciclón. De evolucionar, llevaría el nombre de tormenta tropical Dalila.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) detalló que este sistema tiene altas probabilidades de desarrollarse en los próximos días:
“Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical durante el fin de semana mientras se mueve generalmente hacia el oeste-noroeste justo en la costa suroeste de México”, precisó el NHC.
Ciclones Dalila y Erick amenazan costas mexicanas
Además, el NHC también vigila otra zona con 20 por ciento de posibilidad de convertirse en el ciclón Erick, que podría generarse después del fin de semana.
¿Un nuevo récord en puerta?
En lo que va de junio de 2025, ya se han formado dos fenómenos en el Pacífico: el huracán Bárbara y la tormenta Cosme. Si Dalila y Erick se desarrollan como se espera, sumarían cuatro ciclones en el mes.
El año con más tormentas tropicales registradas en junio fue 2018, con cinco formaciones en el Pacífico. Estos fueron:
- Huracán Aletta: del 5 al 11 de junio, categoría 4
- Huracán Bud: del 9 al 15 de junio, también categoría 4, tocó tierra como tormenta en Baja California
- Tormenta Carlotta: del 14 al 18 de junio
- Tormenta Daniel: del 23 al 26 de junio, lejos de costas mexicanas
- Tormenta Emilia: del 27 de junio al 1 de julio
Si Dalila y Erick se consolidan, 2025 se quedaría muy cerca —o empataría— ese récord.