La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este domingo que al menos 35 mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias que realiza el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles, California. Las acciones del gobierno estadounidense han generado protestas y el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en esa ciudad.
Te puede interesar: Sostienen reunión estratégica SEDENER y directivos del Parque Eólico “Huizache”
Durante una gira de trabajo en San Andrés Cholula, Puebla, la mandataria se refirió al tema y expresó su respaldo a la comunidad migrante.
“Hubo varias manifestaciones y finalmente en la madrugada de hoy llegó la Guardia Nacional a Los Ángeles, California”, expresó en su intervención.
Sheinbaum aseguró que los mexicanos en Estados Unidos son personas trabajadoras y valiosas para ambas naciones.
“Hay que decirlo: las mexicanas y mexicanos que viven en los Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, que se fueron para buscar una mejor vida, para ellos y para aportar a sus familias… no son criminales, son hombres y mujeres de bien”, destacó.
También afirmó que los migrantes cuentan con el respaldo del Gobierno de México, y anunció que ha dado instrucciones a Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para mantenerse en contacto con los detenidos y brindar todo el apoyo necesario a través de la red consular.
Además, subrayó el aporte de la comunidad mexicana en Estados Unidos, especialmente en ciudades como Los Ángeles y Nueva York.
“Los Ángeles, California, no sería lo que es si no fuera por las y los mexicanos que migraron para buscar nuevas oportunidades en los EU”, señaló, y recordó que la presencia poblana en Nueva York ha sido tan significativa que la ciudad es conocida como “Puebla York”.
Exigen respeto al debido proceso
La noche del sábado, la SRE emitió un comunicado donde expresó su preocupación por las acciones del ICE y por declaraciones del ‘zar de la frontera’, Tom Homan. En el mensaje, la dependencia hizo un llamado a que los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso.
La cancillería también indicó que el Gobierno de México usará todos los canales diplomáticos y legales para expresar su postura ante la criminalización de los migrantes. Debido a que estas prácticas ponen en riesgo a los integrantes de la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Las redadas comenzaron el pasado viernes, bajo el argumento de garantizar la seguridad nacional, pero han derivado en enfrentamientos con las fuerzas federales. Según reportes de la agencia EFE, ya se registran múltiples personas heridas.
Mientras tanto, el presidente Donald Trump culpó a la “izquierda radical” por las protestas. Por su parte, Tom Homan ha amenazado con detener al gobernador de California, Gavin Newsom, si “se excede” en sus funciones.