En medio de una mejora en el nivel de la presa Vicente Guerrero, gracias a la tormenta tropical Alberto, Ciudad Victoria enfrenta otro tipo de alerta: la gente está aumentando su consumo de agua de lo que debería. La Conagua informó que la presa se encuentra al 59 % de su capacidad, con 2,307 millones de metros cúbicos almacenados. Pero, ese respiro no impide que el consumo en la ciudad siga por encima del promedio nacional.
Según datos de Comapa Victoria, en la capital hay cerca de 125 mil tomas domiciliarias conectadas a la red de agua potable. Y el dato que más preocupa es este. En Tamaulipas, cada persona tiene un consumo de agua en Ciudad Victoria, de un promedio de 350 litros diarios. Mientras que el estándar nacional es de apenas 252 litros. Esto significa que Victoria gasta unos 139 mil metros cúbicos de agua al día, lo que se traduce en más de 50 millones de metros cúbicos al año.
La infraestructura de Comapa apenas alcanza a sacar adelante la demanda del consumo de agua en Ciudad Victoria. Con una capacidad de extracción de 1,100 litros por segundo. Apenas se cubre el consumo actual. Cuando sube el calor, la historia cambia, y ahí es cuando empiezan los tandeos para repartir el agua de forma controlada. Lo cierto es que hace no mucho —en 2023— la presa Vicente Guerrero estaba a punto de secarse, apenas al 7 % de su capacidad. Hoy, gracias a las lluvias, esa situación quedó atrás… por ahora.
Para evitar futuros problemas, ya se puso en marcha la primera etapa de la segunda línea del acueducto —que conectará la presa con Ciudad Victoria— con la meta de mejorar la distribución del agua en toda la ciudad.
Por Enrique Jonguitud Blanco