Tras la histórica jornada del día domingo en la que por primera vez se votó por integrantes del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó este lunes 2 de junio el conteo oficial de los votos de los candidatos a jueces, ministros y magistrados.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que participaron cerca de 13 millones de personas y aseguró que la elección fue “todo un éxito”.
Conteo de votos de ministros ¿Quiénes encabezan la lista?
Con los cómputos distritales en marcha, algunos nombres ya empiezan a destacar por la cantidad de sufragios recibidos. Hasta ahora, estos son los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que encabezan la lista con más votos:
- Hugo Aguilar Ortíz – 3,164,187 votos (5.14 por ciento)
- Lenia Batres Guadarrama – 2,673,484 votos (4.85 por ciento)
- Yasmín Esquivel Mossa – 2,324,519 votos (4.21 por ciento)
- Loretta Ortiz Ahlf – 2,249,999 votos (4.2 por ciento)
- María Estela Ríos González – 2,114,746 votos (3.83 por ciento)
- Giovanni Figueroa – 1,723,826 votos (2.8 por ciento)
- Irving Betanzo Espinosa – 1,683,276 votos (2.7 por ciento)
- Rodrigo Guerrero García – 1,640,222 votos (2.66 por ciento)
- Isaac de Paz González – 1,640,149 votos (2.66 por ciento)
Aunque algunas candidatas van al frente, los resultados aún podrían cambiar. El INE informó que los datos definitivos se darán a conocer el próximo 10 de junio.
Mientras tanto, la ciudadanía puede seguir los avances en tiempo real mediante el sistema de Cómputos Web del INE.
Sobre el desarrollo del proceso, la consejera Carla Humphrey Jordan explicó cómo operan las jornadas de conteo:
“Cada jornada de cómputo iniciará a las 8:00 de la mañana y terminará a las 9:00 de la noche. Se dispondrá de un máximo de 30 minutos para declarar el inicio de actividades y realizar la apertura de la bodega electoral y el inicio del traslado de paquetes a los grupos de trabajo que, junto con los puntos de escrutinio y cómputo funcionarán durante jornadas de 12 horas divididas en dos segmentos de seis horas”.
El INE confía en que todo el proceso se desarrollará de forma puntual y transparente.