Aunque por ahora no hay una convocatoria abierta, muchas personas ya se están preguntando qué se necesita para inscribirse a la Pensión Bienestar 2025, un programa del Gobierno de México que, a través de la Secretaría del Bienestar, busca apoyar a quienes más lo necesitan.
Este programa incluye distintos apoyos:
- La Pensión Mujeres Bienestar,
- La Pensión para Adultos Mayores, y
- La Pensión para Personas con Discapacidad.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Cada año pueden hacerlo mujeres que ya hayan cumplido 63 años, personas adultas mayores a partir de los 65 años, y personas con discapacidad permanente, siempre que cumplan con los requisitos.
Por ejemplo:
- Las mujeres de 63 años reciben un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses.
- Si tienes 65 años o más, puedes acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Las personas con discapacidad también pueden inscribirse y recibir 3 mil 200 pesos cada dos meses.
Los registros se realizan en los módulos del Bienestar instalados en distintas partes del país. El horario de atención es de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
Eso sí: actualmente no hay convocatoria vigente, así que es importante mantenerse al pendiente de los canales oficiales para conocer fechas y lugares.
¿Cómo registrarte a la Pensión Bienestar 2025? Requisitos y pasos clave
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio con antigüedad menor a seis meses (agua, luz, gas, predial o teléfono).
- Número telefónico de contacto (celular y/o casa).
Si eres una persona con discapacidad, también necesitas presentar un certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud.
¿Vas a registrar a un auxiliar? Estos son los requisitos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
- Documento que acredite el parentesco con la persona beneficiaria, como lo pide el Formato Único de Bienestar.