La Asociación de Abogados Ambientalistas de México, A.C., quiere poner el tema del medio ambiente sobre la mesa de todos. Por eso anunciaron que en lo que resta de este 2025 organizarán varios foros abiertos al público para hablar de educación ambiental en Nuevo Laredo.
El Lic. Ricardo Alberto Cruz Haro, presidente de la agrupación, comentó que la educación ambiental es clave en todas partes: desde la casa, la escuela, hasta el trabajo. Con esto en mente, solicitaron formalmente a la alcaldesa Carmen Lilia Cantú Rosas poder utilizar el Auditorio de Estación Palabra “Gabriel García Márquez”, un espacio que les han prestado durante más de 15 años.
Dentro de su agenda para julio resaltaron tres fechas importantes. El 3 será el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, el 7 el Día Internacional de la Conservación de Suelos y, para el segundo jueves del mes, el Día Mexicano del Árbol.
Cruz Haro explicó que estos días son perfectos para que la ciudadanía se motive a participar y comprometerse con el planeta. Además, contó que ya están en pláticas con los Consejos de Participación Social, tanto del estado como de los municipios, para buscar cómo trabajar juntos con la sociedad civil.
“La educación ambiental tiene un impacto directo en situaciones cotidianas que enfrentamos como sociedad. Si hubiera educación ambiental, muchos de esos animales no serían abandonados en primer lugar”.
Como ejemplo, habló de los rescatistas locales que se las ingenian para dar techo a perritos y gatitos sin hogar, sobre todo cuando hay calor extremo o lluvias fuertes. Para cerrar, recordó que tienen en sus manos un oficio recibido en 2024 por parte de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación. Con ese documento piensan concretar alianzas que ayuden a meter la educación ambiental en Nuevo Laredo, directo en las políticas educativas.