La noche del lunes 16 de junio, una fuerte explosión interrumpió las celebraciones patronales en la iglesia La Trinidad Chimalpa. Ubicada en el municipio de Totolac, Tlaxcala. El estallido, que tuvo lugar en una bodega de pirotecnia alojada dentro del templo, dejó como saldo ocho personas heridas y provocó el colapso de una parte del inmueble, considerado monumento histórico.
Te puede interesar: Asaltan a comensales en restaurante de Polanco, CDMX; roban reloj de lujo
Entre las estructuras más afectadas se encuentra el salón de catequesis del siglo XIX, parte del conjunto arquitectónico protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Esta zona del templo colapsó tras la detonación. Lo que ha generado preocupación por la pérdida de patrimonio.
Explosión durante festejo patronal deja daños y heridos
Autoridades municipales acudieron de inmediato para resguardar la zona, mientras los equipos de emergencia trasladaron a los heridos a hospitales. Al menos dos personas permanecen graves, ya que se encontraban muy cerca del punto de explosión.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el hecho como un posible caso de negligencia en el manejo de explosivos. Pues no existía autorización para almacenar pirotecnia dentro del templo, aunque sí se había otorgado un permiso para su quema.
El director del Centro INAH-Tlaxcala confirmó en entrevistas que el salón dañado contenía una combinación de elementos históricos y estructurales del siglo XX, y recalcó que el daño al edificio es significativo, dado que fue construido entre 1569 y 1585 y está protegido por la Ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.
En redes sociales circularon videos que muestran el momento exacto de la explosión y el colapso de la estructura. Donde antes se impartían clases de catecismo. Las imágenes dejan ver una luz intensa antes de que una barda cayera por completo, dejando evidencia del impacto que dejó esta tragedia en un espacio que forma parte de la historia de Tlaxcala.