La Secretaría de Salud estatal revisa si el golpe de calor estuvo detrás de 12 fallecimientos recientes en municipios del sur y centro de Tamaulipas. El titular del área, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que ya comenzaron las evaluaciones para determinar si fueron fallecimientos por golpe de calor en Tamaulipas o si estas empeoraron otros padecimientos previos.
“El calor puede ser un factor determinante en las enfermedades crónicas, como el diabético, el hipertenso, el adulto mayor o el niño, en donde se desarrolla el golpe de calor como una consecuencia agregada”.
Los decesos se registraron principalmente en Tampico, El Mante y Ciudad Victoria, y la mayoría de los afectados eran personas de edad avanzada.
Investigan si fueron fallecimientos por golpe de calor en Tamaulipas
Hernández Navarro señaló que el análisis busca determinar si el golpe de calor fue la causa directa o un factor agravante en cuadros crónicos. Asimismo, advirtió que la combinación de calor extremo y humedad eleva el riesgo de fallecimientos por golpe de calor en Tamaulipas, sobre todo para quienes están expuestos al sol en horas críticas.
También recalcó la importancia de seguir las medidas preventivas que se difunden en medios y anuncios espectaculares. Asimismo, aclaró que los servicios médicos en el centro de salud de Ciudad Victoria deben ser gratuitos. Esto, luego de que se recibieran denuncias por cobros irregulares.
Afirmó que ―aunque se realicen trámites administrativos en otras áreas como Jurisdicción Sanitaria o COEPRIS― la atención médica no debe implicar ningún costo para los pacientes. También habló de la estrategia estatal enfocada en la promoción de hábitos saludables, y respondió a la inconformidad de nutriólogos por quedar fuera del programa escolar.
“Los nutriólogos, los psicólogos, los médicos, las enfermeras, van a estar siendo contratados por el bienestar”.
El funcionario añadió que la Secretaría de Salud ya cuenta con un área especializada en medicina preventiva y estilo de vida. Y se trabaja en una aplicación para identificar factores de riesgo como obesidad, hipertensión, diabetes o tabaquismo.
Por su parte, insistió en que las escuelas deben eliminar productos ultraprocesados para prevenir enfermedades en el futuro.
Por Lupita Domínguez González
Te puede interesar: ¿Se registrarán temperaturas superiores a 30 grados en Tamaulipas este jueves?