¿Te sientes como globo después de comer? No estás solo. Esa sensación de hinchazón abdominal es más común de lo que crees, y muchas veces tiene más que ver con lo que haces que con lo que comes… aunque la comida también influye. Vamos por partes: ¿qué es lo que te inflama? Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, los alimentos que más inflaman el estómago son:
“Aquellos que son ricos en fibra no soluble, como las legumbres, las coles, o las cebollas”.
Además, el trigo, los lácteos y algunas frutas también pueden tener ese efecto de hinchazón abdominal. Pero ahí no termina el asunto. No solo es lo que comes, sino cómo lo haces. Existen hábitos muy comunes que inflaman tu estómago sin que te des cuenta. Aquí algunos de los más frecuentes:
- Comer con demasiada rapidez o llenarte de más.
- Tomar muchas bebidas gaseosas, como refrescos.
- Platicar mucho mientras comes (sí, eso también cuenta).
- Fumar, ya que aumentas la cantidad de aire que tragas.
- Comer cosas muy saladas, que te hacen retener líquidos.
Y por si fuera poco, el estrés, los cambios hormonales o no moverte lo suficiente también pueden ser responsables de esa hinchazón abdominal que no se va.
¿Una ayudadita natural? Prueba este té antiinflamatorio para la hinchazón abdominal
Si ya estás lidiando con esa hinchazón abdominal incómoda, puedes prepararte un té de cúrcuma como el que recomienda el canal de YouTube @Simple Blending. Solo necesitas:
- Agua
- Cúrcuma
- Jengibre
- Limón
- Miel
¿Cómo hacerlo?
- Hierve el agua.
- Agrega la cúrcuma, el jengibre, el limón y la miel.
- Mezcla bien, apaga el fuego y deja reposar.
- Espera a que enfríe un poco y bébelo con calma.
La cúrcuma tiene curcumina, que es un antiinflamatorio natural y ayuda con la hinchazón abdominal, según Healthline. Y el jengibre —además de dar buen sabor— también ayuda contra la inflamación. Juntos, son un dúo poderoso. Tómalo en cuenta: si te inflamas seguido, no lo ignores.
Ahora que sabes qué alimentos y costumbres te hacen sentir como tambor, puedes evitarlos y cuidar más tu estómago. Pero si la hinchazón abdominal, es constante, lo ideal es visitar a un médico y revisar bien qué está pasando.