El huracán Erick continúa fortaleciéndose y este miércoles alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, lo que representa un nivel de riesgo elevado para varios estados del sur del país, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El ciclón se ubicaba a unos 90 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos de hasta 195 kilómetros por hora, clasificados como “potencialmente catastróficos”, de acuerdo con el reporte emitido a las 00:00 GMT.
Huracán Erick alcanza categoría 3 y toca tierra entre Oaxaca y Guerrero
Según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Erick ya tocó tierra entre Oaxaca y Guerrero, provocando condiciones críticas en varias zonas del Pacífico sur.
El fenómeno generará lluvias extraordinarias en Oaxaca, así como precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas, lo que ha activado alertas preventivas en toda la región.
El SMN mantiene activa una zona de prevención por efectos de huracán que va desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También se mantiene la vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, donde podrían sentirse con fuerza los efectos del huracán.
Además, se emitieron alertas por tormenta tropical para las regiones desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, y desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, donde se esperan lluvias intensas y vientos fuertes.
Las autoridades hicieron un nuevo llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil, el SMN y Conagua ante el riesgo de lluvias, inundaciones y ráfagas de viento.
Esta tarde, #Erick evolucionó a #Huracán de categoria 3 en la escala #SaffirSimpson. pic.twitter.com/VTPDRQc5q2
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 19, 2025