El conflicto por la posesión de un terreno invadido hace cinco años en Matamoros volvió a encenderse, y esta vez llegó hasta el programa Martes en tu Colonia. Un grupo de vecinos se plantó frente al secretario del Ayuntamiento para exigir una solución a una disputa que ha ido escalando desde hace meses por la invasión de predios en Matamoros.
Todo comenzó cuando un grupo de familias se asentó en un predio entre el Fraccionamiento Los Ángeles y Satélite. Desde entonces, han buscado regularizar los solares, pero el problema estalló cuando aparecieron dos líderes diferentes, cada uno con posturas opuestas, lo que ha generado un fuerte choque entre los propios habitantes. Una de las representantes, Rosa Isela Mendoza de Turrubiates, fue señalada por supuestamente alinearse completamente con el dueño del terreno. Los vecinos aseguran que ella negoció sin consultar a nadie.
“Se hizo la negociación entre ellos, sin nosotros estar de acuerdo en el precio que estaba dando, en un momento fueron de 340 mil y no nos pareció. nosotros lo que estamos pidiendo es un precio bajo, un precio justo”, explicó una de las vecinas.
Argumentan que ese costo está fuera de su alcance. Precisaron que la razón por la que llegaron ahí a la invasión de predios en Matamoros, fue precisamente porque no tenían los recursos para comprar un terreno de forma tradicional.
“Esa propiedad era un lugar lleno de basura, era un basurero, entonces a nosotros nos costó en su momento limpiar todo el predio, y haga de cuenta que nos vendió tan caro, se pusieron de acuerdo ellos dos, a nosotros no nos tomaron en cuenta”, insistieron los presuntamente afectados.
Recientemente, el propietario les ofreció una alternativa: pagar 30 mil pesos de enganche por cada predio. Aunque reconocen que era cuestión de tiempo para formalizar la compra, dicen que el monto es excesivo.
“Sabíamos que un día se iba a hacer y pues sí tratamos de ahorrar, pero no ahorramos toda esa cantidad, ya ve que ahorita el dinero no alcanza, pero nosotros no nos negamos a pagarle, nosotros queremos un precio más justo”.
El secretario del Ayuntamiento, Cuauhtémoc Perusquía, los recibió y escuchó sus inquietudes. Confirmó que el problema va más allá del costo de los predios, ya que también hay irregularidades como terrenos duplicados o reclamos cruzados de propiedad. El funcionario señaló que el Ayuntamiento puede apoyar en lo legal y administrativo, pero en cuanto a la organización interna de los colonos y el trato con el dueño, eso ya depende de ellos.
“Pero yo creo que el problema principal es el hecho de que hay dos liderazgos, entonces, pues debe ser uno y con él caminar todos. De lo contrario, pues se van a ir tropezando en el camino”.
Por Jorge Capetillo