El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) en Ciudad Victoria, Tamaulipas, sigue funcionando como si nada hubiera pasado. Esto, a pesar de que el Congreso local aprobó su desaparición el pasado 14 de mayo. Han pasado más de 40 días desde que se firmó ese dictamen, pero el organismo no ha parado sus actividades ni ha iniciado trámites para cerrar sus puertas.
Recientemente, Dulce Adriana Sobrevilla, presidenta del ITAIT, junto a Luis Mendiola Padilla, comisionado, encabezaron una sesión extraordinaria. Ahí resolvieron 13 recursos de revisión y atendieron 20 denuncias sobre transparencia en el estado. Aun cuando el pleno quedó incompleto tras la salida de otro integrante, ambos han seguido al pie del cañón.
Por si fuera poco, personal de la Secretaría de Bienestar Social participó en una capacitación que dio el ITAIT. El propio instituto aseguró que mantendrá su labor coordinada con otras autoridades “para favorecer el acceso a la información y la transparencia en beneficio de la ciudadanía”.
ITAIT en Ciudad Victoria, Tamaulipas, tiene hasta agosto para cerrar operaciones oficialmente
El Congreso estableció que el 14 de agosto es el plazo máximo para concluir la extinción del ITAIT. A partir de ahí, sus funciones y personal —excepto los comisionados— pasarán a la Contraloría Gubernamental, que lidera Norma Pedraza Melo.
Hasta el momento, ni la Contraloría ni el ITAIT han dicho cómo avanza el proceso de transición. Tampoco han convocado a reuniones públicas o privadas para echar a andar el decreto. Sobre los posibles bonos de retiro para los comisionados, hay rumores de que serían altos, pero nada oficial.
Mientras tanto, cada quien sigue con su propia agenda. Tanto el ITAIT como la Contraloría asisten a eventos estatales y nacionales de transparencia, sin dar pistas sobre el inminente cierre ni sobre cómo se están preparando para ello.
Por último, cabe recordar que el Instituto tiene un presupuesto anual que rebasa los 21 millones de pesos, según la Secretaría de Finanzas. Esos recursos, tras la desaparición del ITAIT, dejarán de invertirse en fiscalización, acceso a la información y protección de datos personales en Tamaulipas.
Enrique Jonguitud Blanco