El Hospital General “Dr. Carlos Canseco” se alista para una intensa jornada de cirugías de cataratas en Tampico a finales de julio, con la que se atenderán decenas de pacientes. Esta acción forma parte del programa nacional impulsado por IMSS-Bienestar, en conjunto con otras instituciones de salud pública y el Sistema DIF.
Rodríguez Avendaño, responsable federal del programa en Tamaulipas, explicó que el objetivo principal es beneficiar a personas sin acceso a servicios médicos formales.
“Nos pasaron plantillas donde algunos de los oftalmólogos ya tienen una edad considerable y, aunque tienen conocimientos básicos, no todos dominan las técnicas quirúrgicas más actuales”.
La falta de personal capacitado ha sido un desafío en varios hospitales del estado. Pese a que hay especialistas, no todos cuentan con la preparación técnica para realizar intervenciones con equipos modernos. Por lo mismo, se han ofrecido cursos de actualización, sin embargo, algunos médicos aún no se sienten listos para operar.
Ante esta situación, el programa ha reunido equipos multidisciplinarios de diferentes regiones para asegurar que las cirugías puedan realizarse con éxito. Esta estrategia ya ha sido aplicada con buenos resultados en otros municipios.
Jornada de cirugías de cataratas en Tampico reúne a especialistas
Durante los últimos meses, se realizaron intervenciones en Matamoros y Ciudad Victoria. En esta última, se completaron 12 operaciones y se tienen 10 más programadas. Además, hay 40 personas en espera con cobertura médica de otros sistemas.
La jornada de cirugías de cataratas en Tampico será una de las más relevantes del año. Además de las cirugías de cataratas, el hospital dará continuidad a otras intervenciones importantes como la reconstrucción mamaria después de una mastectomía.
Hasta ahora, se han realizado 18 procedimientos de este tipo y se espera atender a 26 pacientes más en la próxima etapa.
El DIF estatal también ha desempeñado un papel clave en esta estrategia, al sumar esfuerzos con campañas que atienden labio y paladar hendido, especialmente en municipios del norte del estado como Nuevo Laredo.
“La coordinación estrecha con el DIF ha permitido ampliar la cobertura de atención para quienes más lo necesitan”, puntualizó Rodríguez Avendaño.
Por Lupita Domínguez González
Te puede interesar: Exigen antidoping a choferes por manejo temerario y maltrato a pasajeros en Matamoros, Tamaulipas