La Secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, afirmó este lunes que la participación de la ciudadanía en la elección judicial cumplió con las expectativas y representó un avance importante para la democracia del país.
“Fue la misma población quien demandó esta reforma al Poder Judicial para acabar con la corrupción de ese órgano. La afluencia registrada en las urnas cumplió las expectativas, fue un proceso innovador que generó interés entre los participantes”, señaló.
Rodríguez subrayó que la jornada electoral permitió que la ciudadanía diera un paso firme hacia una justicia más transparente y cercana al pueblo.
“Ayer, México ganó y ganó la democracia. Por primera vez, el pueblo ejerció su derecho a elegir de manera directa sus jueces, magistrados, Ministras y Ministros. Nunca en la historia de nuestro país la ciudadanía había expresado su voluntad sobre el Poder Judicial”, sostuvo.
Segob reconoce participación ciudadanía en la elección judicial como avance democrático
También comparó esta elección con la consulta ciudadana sobre el juicio a expresidentes realizada en agosto de 2021. En donde la participación fue del 7 por ciento del padrón electoral, mientras que en esta ocasión, dijo, se alcanzó cerca del 13 por ciento.
“Con 6 y hasta 9 boletas, con múltiples opciones a elegir, la gente se interesó, se puso a estudiar y revisó los perfiles por los que votó”, destacó la titular de Segob.
Finalmente, Rodríguez reconoció que la jornada se desarrolló con tranquilidad en todo el país y felicitó a la ciudadanía por involucrarse en este proceso inédito.
“Queremos reconocer a la ciudadanía por su participación histórica que hizo de este inédito proceso un avance importante para la democracia mexicana”, concluyó.
Celebramos un año de la elección presidencial con un país más democrático. En México, el pueblo elige de manera directa al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. https://t.co/RmqBDjQjJU
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 2, 2025