Las lluvias recientes ayudaron a que el nivel de presas en Tamaulipas 2025 alcanzaran un promedio general de 63.5 % de almacenamiento, informó la CONAGUA. La represa Vicente Guerrero, la más grande del estado y fuente clave para Ciudad Victoria, se mantiene en 56.5 % de su capacidad. Aunque ese porcentaje refleja una leve mejoría respecto a enero, sigue siendo motivo de atención.
Durante el primer mes del año, la Vicente Guerrero estaba por debajo del 50 %, lo que generó inquietud por una posible escasez en verano. Por otro lado, hay represas con niveles muy altos. Pedro José Méndez se encuentra al 97.2 %, y Marte R. Gómez, al 87.7 %. También sobresalen Chariel con 80.2 % y República Española con 94.6 %.
En contraste, las presas binacionales presentan un panorama preocupante. La Amistad apenas alcanza 8.0 %, y Falcón se sitúa en un alarmante 5.4 %; estas cifras podrían afectar acuerdos internacionales sobre el agua.
Nivel de presas en Tamaulipas actualizados al 3 de junio de 2025:
- Vicente Guerrero: 56.5 % – 2,211.2 Mm³
- Marte R. Gómez: 87.7 % – 690.5 Mm³
- Pedro José Méndez: 97.2 % – 30.3 Mm³
- Emilio Portes Gil: 75.8 % – 186.8 Mm³
- Ramiro Caballero Dorantes: 56.8 % – 320.2 Mm³
- Sistema Lagunario Chariel: 80.2 % – 542.0 Mm³
- República Española: 94.6 % – 51.8 Mm³
- Internacional La Amistad: 8.0 % – 140.0 Mm³
- Internacional Falcón: 5.4 % – 73.0 Mm³
- Las Blancas: 31.2 % – 26.1 Mm³
Te puede interesar: Arranca temporada de huracanes 2025: esperan hasta 15 en el Atlántico
Por Jordan Espinosa