Protección Civil de Nuevo León lanzó un llamado a la población para estar atentos ante las lluvias que se esperan a partir del mediodía del jueves 19 de junio, derivadas del paso del huracán Erick, que podría impactar en Guerrero.
Activan operativo por lluvias en Nuevo León ante efectos del huracán Erick
Durante la conferencia del Nuevo León Informa, Erik Cavazos, director estatal de Protección Civil, detalló que las zonas más afectadas serían el oriente, la región citrícola y el sur del estado, donde se anticipan lluvias más intensas.
Entre los principales riesgos para el Área Metropolitana de Monterrey se encuentran:
-
Vientos fuertes
-
Deslizamientos de tierra
-
Posibles desbordes de ríos y arroyos
-
Inundaciones por lluvias intensas
Ante este escenario, Protección Civil ya desplegó personal en distintos puntos del estado y puso en marcha el operativo carrusel para atender cualquier emergencia.
Cavazos aclaró que por ahora no se contempla suspender actividades recreativas, pero cada municipio ya cuenta con la información necesaria.
¿Lloverá en Nuevo León y Tamaulipas por el Huracán Erick?
Sobre la influencia del huracán en la región, se explicó que podría unirse con una vaguada en el Golfo de México y formar un área de baja presión con alto potencial de lluvias tanto en Tamaulipas como en el sur de Nuevo León.
“Sus efectos se combinarán con una vaguada en el Golfo de México, un disturbio tropical que tiende a desarrollarse frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz; a lo mejor no llega a ciclón tropical, pero al menos un área de bajas presiones bien definida con un altísimo potencial para generar lluvias”, explicó Abimael Salas.
El pronóstico del clima para Monterrey en los próximos días es el siguiente:
-
Viernes 20 de junio: Temperatura entre 22 y 29 grados, cielo mayormente nublado y 60 por ciento de probabilidad de lluvia.
-
Sábado 21 de junio: Temperatura de 23 a 29 grados, cielo parcialmente nublado y 40 por ciento de probabilidad de lluvia.
-
Domingo 22 de junio: De 23 a 31 grados, cielo mayormente nublado y 40 por ciento de probabilidad de lluvia.
Finalmente, se mantiene activa la zona de prevención por los efectos del huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, Oaxaca, y de vigilancia desde Técpan de Galeana hasta Bahías de Huatulco, además de zonas bajo alerta por tormenta tropical hacia Salina Cruz.