Este miércoles arrancó oficialmente el pago de becas en Tamaulipas correspondientes al bimestre mayo-junio para miles de estudiantes. Así lo confirmó Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, coordinadora estatal de los programas de Becas para el Bienestar.
“A partir de hoy se encuentra publicado el calendario de las dispersiones de las becas para los becarios de continuidad para los pagos del tercer bimestre mayo-junio”.
El calendario de pagos, explicó, se organiza por orden alfabético. Desde este 4 de junio, los beneficiarios cuyos apellidos comienzan con la letra A ya pueden ver reflejado el depósito y acudir al Banco del Bienestar.
Los pagos de becas en Tamaulipas seguirán liberándose hasta el viernes 27 de junio. Se trata de apoyos destinados a estudiantes de educación básica, media superior y superior que ya están inscritos en los programas. En total, se están entregando tres tipos de becas:
- Rita Cetina, dirigida a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria pública. El estímulo es de 1,900 pesos bimestrales, con un extra de 700 pesos si hay más de un estudiante por familia.
“Esta dirigida para niñas, niñas y niños que están en preescolar, primaria y secundarias públicas, y serán los padres o tutores de los estudiantes los encargados de tramitar dicho estímulo”.
Esta beca opera en 4,504 escuelas y llega a 174,926 alumnos en Tamaulipas.
- Beca Benito Juárez, enfocada en jóvenes de bachillerato o preparatoria pública. Cada alumno recibe 1,900 pesos bimestrales. Este apoyo requiere que el estudiante realice el trámite. Actualmente 103,154 estudiantes de 206 escuelas son beneficiados.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro, para quienes cursan la universidad. Aquí los beneficiarios reciben 5,800 pesos bimestrales. Hay 5,005 estudiantes inscritos en este programa dentro de 69 universidades.
La coordinadora resaltó que el objetivo de estas becas es asegurar que nadie se quede sin estudiar por falta de dinero.
“El objetivo del otorgamiento de las becas es fortalecer y garantizar el derecho a la educación, que es el gran compromiso de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Por eso el gobierno de México, a través de la coordinación de becas para el bienestar, trabaja fuerte para poder lograr este objetivo de poder garantizar el derecho a la educación y que ningún estudiante, sin importar su circunstancia, tenga que abandonar sus estudios por falta de recursos”.
Por su parte, recordó que en julio y agosto no habrá pagos debido al receso escolar. Los depósitos se retomarán a partir de septiembre.
Te puede interesar: Tamaulipas lidera el aumento de diabetes en 2025 y prende las alarmas
Por Lupita Domínguez González