TE PUEDEINTERESAR
Una idea que nació en el aula terminó tomando forma gracias a la creatividad y esfuerzo de los alumnos del CETIS 78 de Altamira. Un grupo de jóvenes de la carrera de Ingeniería Eléctrica decidió ponerse manos a la obra y crear desde cero una puerta eléctrica automatizada en Altamira. Ellos mismos la llamaron “Puerta Automatizada”.
José Eduardo Sánchez, uno de los alumnos involucrados, contó que el proyecto requirió una inversión de 13 mil pesos. Todo salió de recursos que reunieron para lograrlo. Durante el desarrollo, se encargaron de todo: desde trabajos de albañilería hasta la instalación del cableado. También programaron un reloj temporizador.
El sistema de la puerta eléctrica automatizada en Altamira, está diseñado para apagarse cuando no detecta movimiento. El acceso se activa con una tarjeta y funciona con un mecanismo electromagnético. Fueron cinco meses de trabajo constante. La puerta funciona correctamente y los estudiantes proponen instalarla en la escuela como parte de una mejora tecnológica útil y práctica.
“Es ahorrar tiempo de innovación, con acceso para los estudiantes y también de personal docente se analiza si se puede colocar en el CETIS 78, es una puerta con mecanismo electromagnético especial, microformulador, se hicieron pruebas, trabajo de unos cinco meses de trabajo”.
La guía del proyecto estuvo a cargo de Mariel Pachuca González, maestra e Ingeniera en Electrónica con especialidad en Mecatrónica. La maestra expresó su orgullo por el resultado del proyecto y el esfuerzo que sus alumnos demostraron durante todo el proceso.
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram