En respuesta a las recientes protestas por temas de las redadas migratorias, el gobierno de Estados Unidos enviará a 700 marines a Los Ángeles, confirmó el Comando Norte del País.
Mediante un comunicado, se informó que los militares del 2.º Batallón, 7.º Regimiento de Marines, 1.ª División de Marines. Se sumarán a las tareas de protección de instalaciones y personal federal en la ciudad.
“Aproximadamente 700 infantes de marina del 2.º Batallón, 7.º Regimiento de Marines, 1.ª División de Marines se integrarán fluidamente con las fuerzas del Título 10 de la Fuerza de Tarea 51, que protegen al personal y la propiedad federal en el área metropolitana de Los Ángeles”, indicó el Comando Norte.
Redadas: marines llegan a Los Ángeles por protestas
Según el mismo reporte, la decisión busca reforzar la presencia de la Fuerza de Tarea 51, para asegurar la cobertura permanente de zonas clave en apoyo a las agencias federales.
“La Fuerza de Tarea 51 está compuesta por aproximadamente 2100 soldados de la Guardia Nacional con estatus de Título 10 y 700 infantes de marina en servicio activo. Sus efectivos han recibido capacitación en desescalada, control de multitudes y normas vigentes para el uso de la fuerza”, se especificó.
Gobernador de California se opone
Sin embargo, el despliegue no fue bien recibido por el gobernador de California, Gavin Newsom. Quien criticó duramente la medida tomada por el presidente Donald Trump.
“Los marines de Estados Unidos han servido honorablemente en múltiples guerras en defensa de la democracia”, publicó Newsom en X. “No deberían ser desplegados en suelo estadounidense enfrentándose a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía demente de un presidente dictatorial. Esto es poco estadounidense”, añadió.
La decisión se da en medio de una creciente tensión por las redadas contra migrantes, que han generado movilizaciones y críticas a nivel nacional.